Si nos movemos, lo cambiamos todo

Informamos de las siguientes movilizaciones convocadas por la sociedad civil el miércoles 24 de octubre, de manera descentralizada, y el sábado 27 en Madrid con una gran manifestación, a partir de las 18.00 horas, que parte de la glorieta de Atocha.

En los últimos meses, se han venido produciendo reuniones entre diversos actores de la sociedad civil para encarar un «otoño caliente».

Dichas reuniones comenzaron antes de la moción de censura y partían del diagnóstico compartido de que, sin movilización popular, es imposible plantar cara al modelo de sociedad precaria que nos intentan imponer las élites.

La moción de censura no ha variado este análisis, sino que refuerza la idea de la necesidad de la movilización popular como herramienta para recuperar y conquistar nuevos derechos, y para señalar a las élites y las multinacionales extractivas que nos imponen la precariedad. Dicha movilización es, además, altamente necesaria para evitar que sean las fuerzas reaccionarias las que ocupen las calles con un mensaje de odio que divide a la gente trabajadora.

Es por ello que en este espacio se han acordado unos contenidos de mínimos y un mensaje: «Si nos movemos, lo cambiamos todo», y dos fechas para la movilización, el 24 y 27 de octubre.

Estas movilizaciones giran en torno a cuatro ejes, que son:

  • Redistribuir riqueza
  • Conquistar derechos
  • Recuperar el planeta
  • Vida digna

El 24 de octubre se plantean acciones descentralizadas y por sectores, por ejemplo, acciones en empresas, barrios, centros de estudios, etcétera, que denuncien la sociedad desigual y precaria que se está configurando. Y estas acciones servirán también para convocar el día 27 a la manifestación central en Madrid.

Para más información sobre las acciones y la movilización: https://cambiamostodo.wordpress.com/.

El 24 y 27 de octubre, lo cambiamos todo.

Anuncio publicitario

Acerca de agoragetafe

Asociación cultura y solidaridad
Esta entrada fue publicada en Economía, Movilizaciones, Política, Precariedad, Renta Básica, Solidaridad. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s