Intervención de Isabelo Herreros en Ágora.

Dentro de las reuniones que estamos realizando para ver las distintas propuestas sobre qué izquierda necesitamos, el día 26 de octubre Isabelo Herreros de Izquierda Republicana estuvo en Ágora para exponernos las ideas de su organización al respecto.

Ideas basé que Isabelo Herreros expuso:

Inicialmente le preguntamos por qué IR se había reintegrado en IU y nos explicó que ha sido dentro del proceso de Refundación de Izquierda Unida, un interesante proceso que debe continuar ya sea mediante las mesas de convergencia y lo que en el actual proceso asambleario  de IU se define como Bloque Social. En cualquier caso, una IU más plural, mas democrática y abierta. Porque el problema es que el proceso de Refundación no ha sido asumido por mucha gente. Como otras veces,  se aprueban cosas, pero no se cumplen.

Lo que ha pasado en Galicia muestra cual debe ser el camino para ganar apoyos y recuperar la ilusión en una Izquierda alternativa distinta. Un proceso parecido al que se vivió cuando se creó en IU.

Vivimos un momento en el que hay un montón de cosas que se están emergiendo pero que todavía no cristalizan en respuestas concretas.  Se vive un momento de crisis no sólo económica sino institucional.  Por ello, nosotros pensamos que es el momento de plantear la restauración de la república. No una vuelta al 36, sino una república para el siglo XXI.

Lo que sale del franquismo es un estado con un gran poder de la oligarquía y de la iglesia católica con el ejército detrás.

La iglesia católica tiene un poder económico tremendo y además un poder en la educación que utiliza para defender las ideas más conservadas. No sólo no ha pedido poder,  sino que seguimos pagando entre todos,  sus presupuestos.  El PSOE incluso elevó a tratado internacional los acuerdos de financiación de la Iglesia Católica y el PP ha legislado para permitir que la iglesia católica esté matriculando a su nombre infinidad de propiedades que antes eran comunes o del estado.

Seguimos con el calendario apostólico,  seguimos con los capellanes en el ejército, los hospitales, la religión en los colegios del estado… las procesiones todo pagado por el estado. Es decir de de estado laico nada.

Es el momento de una ruptura y un estado distinto,  un estado laico y republicano.  Hay quien dice, incluso desde la izquierda , que no es el momento. Que es el momento de combatir  los desahucios, el paro,  la exclusión. .. pero, precisamente todo eso es consecuencia del estado actual.

La monarquía está totalmente desprestigiada. No solo por los diversos casos de corrupción o corruptelas, sino porque no sirve para los supuestos fines o beneficios institucionales que quieren vendernos.

Por ejemplo,  el actual conflicto de Cataluña pone en evidencia que la monarquía no aporta ningún elemento de cohesión. Seguramente un presidente de república si hubiese significado un elemento de unidad.

Desde luego, la monarquía no aporta ningún elemento de estabilidad. Cuando se dice que las escuelas vascas o catalanas falsifican  la historia.. aquí sí que se falsifica la historia, desde el siglo XIX, han surgido diversas restauraciones monárquicas siempre por golpes de estado o por imposiciones fascistas.  No ha habido desde 1.788 ningún rey que haya empezado y  terminado su reinado con normalidad, ni con sus propias normas de sucesión.

Son un elemento de corrupción, la mayoría el entorno del rey está o ha estado en la cárcel por asuntos de corrupción.  Por lo tanto, ese aspecto ejemplarizante tampoco lo aporta, precisamente,  la monarquía. Tampoco parece que ejerza de un papel moderador… cada vez que habla, la mitad de la gente  está en contra.

Ni siquiera la monarquía en España se puede asimilar al concepto de Patria. Mas de la  mitad o de los monarcas (austrias o borbones) proceden de fuera. Tampoco parece que la oligarquía española tenga claro el concepto de España. El auténtico patriotismo español, la idea de patria, aquello de “la patria con honra”, han procedido de la izquierda, tanto del pueblo como de los intelectuales o políticos de izquierda.

Yo no he votado la constitución actual. Yo entiendo que se aceptara como una vía de salir del franquismo, pero ahora ya está agotada y nos separa cada día más de dar respuesta a los problemas actuales de la sociedad española.

Pero además la democracia actual está corrompida. Cuando se dice que se hacen las cosas por los mercados.. o cuando la participación ciudadana sólo se quiere que se plasme en un voto cada cuatro años.  El republicanismo defiende unos ideales plenamente democráticos, de libertad, de participación plena de los ciudadanos.

Por lo tanto, desde un modelo agotado hay que buscar un nuevo modelo que de respuestas a los problemas actuales.. que no son sólo económicos.

Se ha montado una administración cara y  con muchas deficiencias.   Hay que acercar más la administración a los ciudadanos.

Hay que hacer un gran esfuerzo en educación y en fomento de la cultura. Algo similar se hizo en la segunda republica. Acercar las cultura a los ciudadanos.. se ha hecho una sociedad de clases medias pero de clases medias incultas. Para afrontar el futuro con garantías necesitamos un fuerte impulso a la educación y a la cultura.

Y en eso está nuestra fuerza política y lo que defendemos.

Anuncio publicitario

Acerca de agoragetafe

Asociación cultura y solidaridad
Esta entrada fue publicada en Cultura, Izquierda a Debate, Memoria Histórica, República y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s